Comienza:
Diciembre
2025
Termina:
Mayo
2026
6 sesiones ONLINE
En este curso online los dermatólogos podrán adentrarse en las principales técnicas de exploración utilizadas por los reumatólogos para el diagnóstico y seguimiento de la artritis psoriásica.
De la mano de expertos, se abordarán de forma clara y aplicada la exploración física, la radiología simple, la ecografía musculoesquelética, la resonancia magnética y otras pruebas complementarias.
Una formación diseñada para reforzar la colaboración entre dermatología y reumatología, y mejorar el abordaje integral de los pacientes con psoriasis y artritis psoriásica.
INSCRIBIRMEOrganizado por:
Pendiente acreditación por SEAFORMEC
Objetivos
Profundizar en la necesidad de la colaboración conjunta entre las especialidades de dermatología y reumatología para el diagnóstico y seguimiento correctos de la artritis psoriásica.
01
Conocer cómo debe realizarse una exploración reumatológica básica para explorar los diferentes dominios de la enfermedad.
02
Reconocer los datos más importantes para el diagnóstico y seguimiento de las técnicas de exploración complementaria más importantes: radiología simple, ecografía y resonancia magnética nuclear.
03
Conocer otras técnicas de exploración menos utilizadas pero que pueden ser clave en algunos casos: tomografía computerizada y gammagrafía ósea, entre otras.
04
ESTRUCTURA DEL CURSO
Sesión 01
Introducción
Anna López Ferrer y Pablo de la Cueva
- Describir la importancia de la colaboración conjunta entre dermatólogos y reumatólogos en el diagnóstico y manejo de la AP.
- Conceptos de tratamiento precoz e intercepción en APs.
- Revisión de las guías de tratamiento según dominios de la enfermedad.
Sesión 02
Clínica y Exploración física
Ismael González Fernández
- Maniobras de exploración articulaciones periféricas.
- Maniobras de exploración esqueleto axial.
- Maniobras de exploración entesitis.
- Maniobras de exploración dactilitis.
- Otras maniobras de interés.
Sesión 03
Radiología Simple
Jesús Sanz
- Conocimientos básicos sobre radiología simple.
- Hallazgos fundamentales en artritis psoriásica.
- Diferenciar los hallazgos característicos de otras patologías frecuentes en reumatología.
- Importancia de los hallazgos en RX.
Sesión 04
Ecografía
Julio Ramirez
- Conocimientos básicos sobre ecografía musculoesquelética.
- Hallazgos fundamentales en artritis psoriásica.
- Diferenciar los hallazgos característicos de otras patologías frecuentes en reumatología.
- Importancia de los hallazgos en ecografía.
Sesión 05
Resonancia magnética nuclear
Maite Veintemillas
- Conocimientos básicos sobre RMN.
- Hallazgos fundamentales en artritis psoriásica.
- Diferenciar los hallazgos característicos de otras patologías frecuentes en reumatología.
- Importancia de los hallazgos en RMN.
Sesión 06
Otras exploraciones complementarias
Maria José Moreno
- Describir otras técnicas como el TAC o la gammagrafía ósea: utilidad y hallazgos relevantes en APs.
- Implicaciones de los hallazgos.
- Describir situaciones en las que pueden ser necesarias estas técnicas.
- Otras técnicas de exploración.
Cuadro académicos
Coordinadores
Dra. Anna López Ferrer
Vocal Área Formación, innovacion e investigacion de la AEDV. Coordinadora Grupo Español de Psoriasis.
Dr. Pablo de la Cueva Dobao
Vicepresidente Área de Organización Grupos de Trabajo, Secciones Territoriales y Defensa del dermatólogo de la AEDV.
Dra. Emma Beltrán Catalán
Reumatóloga. Unidad de Artritis. Hospital del Mar. Barcelona
Criterios de inscripción:
¿Cómo inscribirse?
Curso dirigido a socios de la AEDV, ejerciendo la especialidad en territorio español.
Plazo de preinscripción: 05 noviembre 2025 a 4 mayo 2026
INSCRIBIRMECómo hacerlo:
- Haga clic en el botón “INSCRIBIRME”
- Cumplimentar los datos solicitados
- Pulse sobre el botón “enviar”
- Recibirá un email de confirmación de registro (en caso de no recibirlo póngase en contacto con la secretaría técnica: secretaria@artritispsoriasica.aedv.es)
- Unos días después recibirá las instrucciones para acceder al curso